Preguntes LOPD
- ¿Quién necesita cumplir con el Reglamento general de protección de datos (RGPD)?
- ¿La Protección de Datos es una moda?
- ¿Qué dice el RGPD?
- ¿Es obligatorio cumplir con el RGPD?
- ¿Y es sólo un requisito legal?
Tens altres preguntes?
¿Quién necesita cumplir con el Reglamento general de protección de datos (RGPD)?
Empresas, profesionales, instituciones, asociaciones, clubes, comunidades de propietarios, administración pública… cualquier entidad pública o privada que recoja, almacene o gestiono datos personales de terceros.
No importa el tamaño, ni el tipo de negocio, lo fundamental del RGPD es que protege los derechos fundamentales de las personas a su privacidad, intimidad personal y familiar y honor.
¿La Protección de Datos es una moda?
Hace 30 años la información personal era facilitada en casos puntuales y difícilmente estaba en riesgo de ser utilizada para otros fines ajenos a los acordados. Hoy, en la era digital, existe un flujo masivo y constante de datos personales y se han convertido en valioso motivo de negocio. El futuro no va a frenar esta tendencia, por eso surgen normas que protegen a las personas y preservan sus derechos individuales.
¿Qué dice el RGPD?
La ley vigila los derechos de las personas, de manera que el responsable de almacenar y tratar los datos tiene que, simple y fundamentalmente, asegurar la confidencialidad y buen uso de estos datos que le han sido cedidas.
Así, otorga el derecho a las personas a decidir sobre el uso y destino de su información; a quién y qué información personal quiere suministrar; hasta cuando pueden utilizar sus datos y poder acceder, rectificar, oponerses o cancelar sus datos, suprimirlos (derecho al olvido), limitar el tratamiento, y solicitar la portabilitat o ejercer el derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluída la elaboración de perfiles.
¿Es obligatorio cumplir con el RGPD?
Sí, como reglamento europeo es de obligatorio cumplimiento si se trata información de empleados, cllientes, proveedores, contactos comerciales, e-mails de consumidores / seguidores, pacientes...
¿Y es sólo un requisito legal?
No, cumplir con el RGPD también es un compromiso ético y responsable con todas las personas relacionadas con cada negocio, un motivo de diferenciación, de buena imagen, de confianza y seguridad, y una oportunitat de ventaja competitiva.
Ignorar el RGPD deja el negocio en constante situación de riesgo por ataques o grietas de seguridad, lesiona su credibilidad y está expuesto a sanciones totalmente evitables.
El RGPD es la herramienta esencial en la era de la información.